¿Cómo se pagan 0 € de luz gracias a la batería virtual?

La legislación vigente impide compensar los excedentes de tu instalación solar fotovoltaica cuyo importe económico supere al término de energía de tu factura. Por ejemplo, si un mes tus paneles han generado 150 € en excedentes, pero has consumido energía de red por importe de 50 €, es posible compensar 50 € de excedentes, perdiendo los 100 € restantes.

¿Ya sabes cómo funciona una batería virtual?

Contrata alguno de nuestros planes

=

¿Qué es la batería virtual (o bolsillo solar)?

Es la hucha donde están todos aquellos euros que no has podido compensar en aplicación de la Ley vigente.

¡Y los utilizamos para reducir los importes que debes pagarnos por tus facturas, tanto del mismo punto de suministro como de otros que quieras dar de alta con nosotros!

De esta manera, no perderás ni un céntimo de lo que es tuyo y podrás incluso recibir facturas de 0 €.

¿Aún no tienes tus paneles solares?

Contrata alguno de nuestros planes, con o sin financiación

=

¿Cuándo es necesaria?

Si crees que algún mes del año tu instalación va a generar excedentes por valor económico superior a la energía que vayas a demandar, ¡no lo dudes o acabarás regalando tu dinero!

Por ejemplo, si durante un mes estarás unas semanas de vacaciones, fuera de tu vivienda, o con el negocio cerrado, o si en verano, justo cuando tu instalación está generando más energía, es cuando menos consumo eléctrico tienes en todo el año.

¿Cuándo puedo contratarla?

Desde el momento en que tu instalador autorizado tenga tus paneles correctamente legalizados y registrados en tu distribuidora, en modalidad de autoconsumo con excedentes, podrás empezar a compensar excedentes y aplicar el sistema de batería virtual.

Si tu instalación solar está en Navarra, lamentablemente no podemos ofrecerte nuestro bolsillo solar, ya que está impedido por la Ley Foral 4/2022, que obliga a destinar los excedentes que no se te hayan podido compensar  a un Fondo climático para la pobreza energética.

¿Cómo funcionan las baterías virtuales?

Puedes asociar todos los puntos de suministro que quieras, siempre que sean de tu titularidad. Da igual que la vivienda la tengas alquilada, mientras el punto de suministro esté a tu nombre, podrás también incluirlo.

Ejemplo con solo un punto de suministro

Imagínate que en vivienda habitual tienes instalados paneles solares y han generado excedentes por valor de 100 €.

Ahora imagínate que has consumido energía de la red por valor de 40 €, y tienes que liquidar otros conceptos (peajes, cargos, término de potencia, alquiler de contador, bono social, ajuste de gas, etc.) por valor de 35 €.

Sin batería virtual, únicamente se compensarían los 40 € de energía, perderías 60 € de excedentes y acabarías pagando los otros 35 € de la factura.

Con batería virtual, tus 100 € de excedentes se aplicarán a compensar los 40 € del término de energía, y los 35 € de los demás conceptos. Pagarás 0 € por la luz de tu casa y aún tendrás 25 € en la hucha, que servirán para seguir reduciendo tus futuras facturas.

Ejemplo con asociación de dos puntos de suministro al bolsillo solar

Imagínate que en tu casa de la playa (segunda residencia) tienes instalados paneles solares y han generado excedentes por valor de 200 €.

Ahora imagínate que en la casa de la playa has consumido energía de la red por valor de 40 €, tienes que liquidar otros conceptos (peajes, cargos, término de potencia, alquiler de contador, bono social, ajuste de gas, etc.) por valor de 35 € y la factura de tu vivienda habitual ha sido de 100 €.

Sin batería virtual, únicamente se compensarían los 40 € de energía de la playa, perderías 160 € de excedentes y acabarías pagando los otros 35 € de la factura de la playa, así como 100 € de la factura de tu vivienda habitual.

Con batería virtual, tus 200 € de excedentes se aplicarán a compensar los 40 € del término de energía de la casa de la playa, los 35 € de los demás conceptos y los 100 € de tu vivienda habitual. Pagarás 0 € por la luz de tus dos viviendas y aún tendrás 25 € en la hucha, que servirán para seguir reduciendo tus futuras facturas.

¿Cuál es su coste?

Es completamente gratis! Con nosotros no pagarás ninguna comisión en las facturas de la vivienda donde tengas instalados tus paneles. 

Si quieres asociar otras viviendas a tu bolsillo solar, solo tendrás que pagar una comisión mensual de 3,90 € + IVA en cada una de ellas.

¿Cuánto pagaré por la luz que consuma de la red y cuánto recibiré por mis excedentes?

Puedes optar por asegurarte un precio fijo tanto por tus excedentes como por lo que pagarás por la energía que consumas de la red (nuestra Tarifa Solar) o pagar la energía y valorar tus excedentes en función del precio que tengan en el mercado mayorista (OMIE).

Precio variable

Cada mes pagarás la energía de red y cobrarás tus excedentes solares en función del valor que tengan en el mercado mayorista (OMIE) y añadiendo un pequeño margen de comercialización. SIN Permanencia

Precio fijo

Durante toda la vida del contrato tendrás un precio asegurado para la energía que demandes de la red, así como para tus excedentes solares. Permanencia 12 meses

En ambos casos se aplica de forma completamente gratuita el sistema de batería virtual, de modo que si algún mes tienes tantos excedentes que tu factura llega a quedarse en 0€, se te guardará el resto en tu bolsillo solar para compensar en futuras facturas

¡Es un placer para nosotros!

¡Muy pronto tendrás tus paneles!

¡Es un placer para nosotros!

¡Muy pronto disfrutarás de energía 100 % verde!

¡Es un placer para nosotros!

¡Te contactaremos muy pronto!

¡Es un placer para nosotros!

¡Te contactaremos muy pronto!

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola!👋
Podemos ayudarte?