¿Qué hago si sufro daños en mis electrodomésticos por una sobretensión eléctrica?

Los electrodomésticos y los equipos electrónicos son elementos esenciales en nuestro hogar, pero también son vulnerables a los problemas que puedan surgir en el suministro eléctrico. Una de las situaciones más frecuentes y peligrosas es la sobretensión eléctrica, que consiste en un aumento repentino y anormal de la tensión en la red. Esto puede provocar daños irreparables en los aparatos que estén conectados en ese momento, como frigoríficos, televisores o vitrocerámicas.
¿Qué puedo hacer si me ocurre esto?
Lo primero es comprobar el alcance de los daños y ver si alguno de tus electrodomésticos se puede reparar o sustituir. Lo segundo es reclamar una indemnización por los perjuicios sufridos a la empresa responsable del suministro eléctrico o a tu compañía de seguros, según el caso.
¿A quién debo reclamar?
Depende de la causa de la interrupción del suministro eléctrico.
Si se debe a un fallo en la instalación eléctrica de tu vivienda o a una manipulación indebida del cuadro eléctrico, la responsabilidad es tuya y tendrás que asumir los costes de la reparación o reemplazo de los electrodomésticos dañados.
Si se debe a un fenómeno atmosférico, como una caída de un rayo, o a un defecto en la red de distribución eléctrica, la responsabilidad es de la empresa distribuidora, que es la encargada de garantizar la calidad y continuidad del servicio. En este caso, puedes reclamar directamente a tu comercializadora de electricidad, que es con quien tienes el contrato y a quien le pagas las facturas. Ella se encargará de tramitar tu reclamación con la distribuidora y de indemnizarte si procede.
¿Qué requisitos debo cumplir?
Para poder reclamar por daños eléctricos a tu comercializadora, debes cumplir los siguientes requisitos:
- Tener un contrato vigente con la comercializadora para el suministro de electricidad.
- Estar al corriente en el pago de las facturas de luz.
- Presentar una identificación oficial del titular del contrato.
- Redactar una carta explicando lo ocurrido y detallando los electrodomésticos afectados.
- Acreditar el uso del inmueble con algún documento: contrato de alquiler, escritura, predial, etc.
- Presentar las facturas o recibos de compra de los electrodomésticos dañados o un presupuesto de reparación o sustitución.
¿Qué puedo hacer para prevenir los daños eléctricos?
Para evitar un perjuicio económico por los daños que tus electrodomésticos sufran por sobretensiones en el suministro eléctrico, puedes tomar algunas medidas preventivas, como:
- Revisar periódicamente el estado de tu instalación eléctrica y contratar un servicio técnico autorizado para su mantenimiento.
- Instalar dispositivos protectores contra sobretensiones en el cuadro eléctrico o en los enchufes.
- Desconectar los aparatos que no estés usando o que sean más sensibles a las variaciones de tensión.
- Contratar un seguro de hogar que cubra los daños eléctricos en el continente y el contenido de tu vivienda.